Tips para realizar una buena exposición
MUNDO ACADÉMICO
TIPS PARA REALIZAR UNA BUENA EXPOSICIÓN
Muchas veces nos hemos puesto nerviosos antes de una exposición oral, y no sabemos qué hacer para llegar al público, pero no te preocupes! Te brindamos los mejores tips para que tu exposición sea aplaudida por toda tu clase y hasta tu profesor!
1
Prepara tu exposición. No se puede hablar sobre un
tema sin estar informado sobre él o haberse documentado previamente. Lo
primero que debes tener en cuenta es determinar de qué vas a hablar, y
si tienes o no conocimientos sobre ello.
2
Elabora un guión. Puede servirte el guión de tu
trabajo, con algunas anotaciones sobre detalles que no debes olvidar.
Por ejemplo, puedes suprimir datos difíciles de entender y ampliar otras
explicaciones que sepas que interesarán al público y les generará
curiosidad.
3
No te alargues demasiado. Habla como sueles hacerlo
normalmente. No utilices expresiones raras o complicadas, porque no te
entenderán. Busca la manera más sencilla de decir las cosas, ya que la
sencillez suele ser la mejor arma en este tipo de ponencias. En nuestro
artículo cómo interactuar con el público te ofrecemos algunas ideas para hacer tu intervención mucho más amena.
4
Utiliza materiales de apoyo.
Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Puedes ayudarte de
fotos, diagramas, mapas, dibujos, etc., pero ten en cuenta que estos
materiales deben servir de apoyo a tu exposición y argumentos, pero en
ningún caso sustituirlos.
5
Mueve las manos para apoyar tu exposición oral:
señala, apunta, compara. Los gestos refuerzan lo que cuentas. Es muy
importante que mires al público, y no siempre al mismo sitio. Debes
hablar para todas las personas de la sala. Mirarles a los ojos
transmitirá seguridad y confianza.
6
Ensaya en voz alta. Habla frente a un espejo o pide a
algún amigo o familiar que haga de público. Si no sabe nada del tema y
al final ha aprendido cosas, es una muy buena señal. También puedes
grabar tus ensayos en una grabadora o en el ordenador, así podrás
escucharla y saber en qué aspectos debes mejorar la exposición oral.
7
Disfruta de tu exposición oral. Has invertido mucho
tiempo y esfuerzo en investigar y preparar la presentación. Ha llegado
el momento de que los demás vean el resultado; todas las cosas que has
aprendido y lo bien que sabes contarlo. Al final de tu conferencia,
responde a las preguntas de tus compañeros, y diles donde pueden
encontrar más información sobre el tema.
Comentarios
Publicar un comentario