Concentrarse para estudiar
MUNDO ACADÉMICO
CONCENTRARSE PARA ESTUDIAR
Llegan los exámenes y no sabemos qué hacer, pero aquí les dejamos los mejores tips para que, con tu esfuerzo, asegures una buena nota!
1- Dormir bien
Para
conseguir una correcta concentración es fundamental conciliar sin
dificultad el sueño y que éste sea reparador, es decir, que por la
mañana nos encontremos frescos y despiertos. Si los
nervios afloran y tenemos dificultades para dormir, podemos hacer uso de
la valeriana, que nos ayudará a relajarnos. No conviene estudiar de
madrugada, porque cuesta más memorizar y recordar lo aprendido.
2- Descansar cada poco tiempo
Es
imposible mantener la concentración en el estudio durante más de una
hora. Por eso hay que hacer descansos periódicos, salir a dar un paseo
para despejarnos y si es en un entorno natural, como un parque o un
bosque, mejor. Diversos estudios han confirmado que la naturaleza ayuda a reducir la fatiga atencional.
3- Eliminar elementos que nos distraigan
El
móvil, la televisión, el ordenador? son elementos que nos rodean y que
distraen nuestra atención. A la hora de estudiar es recomendable tener
un entorno libre de distractores. También es importante controlar la temperatura del lugar de estudio, procurando que esté aireado, y ante todo buscar la comodidad (usar una buena silla).
4- No mezclar asignaturas
Haz un plan de trabajo. Procura no estudiar al mismo tiempo o en un corto periodo dos asignaturas completamente diferentes (por ejemplo, matemáticas y literatura). Divide tus horas de estudio por temáticas, lo que favorecerá el proceso de atención.
5- Entrena tu mente
Nuestras
capacidades cognitivas están ahí y debemos entrenarlas para que la
mente este rápida y activa. Para mejorar la capacidad mental donde
quiera que estés, existen aplicaciones como 'Brain Trainer Special', o el famoso Sudoku, o videojuegos como 'Brain Training' de Nintendo. Unos 20 minutos al día de entrenamiento mental es suficiente.
6- No dejes todo para el final
Muchos
estudiantes tienen la costumbre de estudiar el día antes del examen y
pegarse la gran paliza. Es aconsejable eliminar esta práctica. Divide el estudio y las materias en días o semanas. Tener todo planificado un mes antes facilitará la concentración.
7- Controla tus pensamientos
Decirnos
a nosotros mismos frases como 'vuelve a estudiar' o 'no te distraigas'
cuando perdemos la concentración, nos ayudarán a parar de pensar en lo
que nos distrae y a centrarnos en el contenido de lo que estamos
estudiando.
8- Haz ejercicio
Corre, vete al gimnasio, juega un partido de fútbol o baloncesto. Recuerda la famosa cita 'mens sana in corpore sano'. El ejercicio físico también entrena nuestra mente y mejora nuestra capacidad cognitiva.
9- Usa colores en los textos
¿Quién no ha usado los rotuladores fluorescentes para destacar lo importante de los libros? Separar los datos clave evitará que nos agobiemos con tanta información y facilitará la memorización.
Comentarios
Publicar un comentario